Artículos

Imprimir

PaolaDalessio

La Dra. Paola D'Alessio Vessuri, nacida en Oxford, Inglaterra en 1964, y educada en Venezuela, viajó a la Ciudad de México en 1989, donde estudió la maestría y doctorado en el Instituto de Astronomía de la UNAM. Reconocida como una de las estudiantes más brillantes que el Instituto tuvo el privilegio de formar, se convirtió rápidamente en investigadora de este Instituto en 1996. Al poco tiempo, emigró junto con varios de los investigadores más prestigiosos en el campo de formación estelar, a la nueva sede del Instituto de Astronomía en la Ciudad de Morelia, que más adelante se convirtió en el Centro de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM.

El campo de especialidad de la Dra. D’Alessio fue en el desarrollo de modelos físicos de la estructura y propiedades observables de los discos protoplanetarios que se forman cuando colapsan los núcleos moleculares densos que dan origen a las estrellas. Los modelos numéricos creados por ella han sido utilizados por un enorme número de astrónomos en instituciones de investigación en astrofísica del mundo, con el propósito de obtener la estructura y propiedades de discos en torno a estrellas de todo tipo, desde estrellas apenas mayores que la masa de Júpiter, hasta aquellas con varias veces la masa del Sol. A partir de estos modelos, fue posible por primera vez la interpretación de observaciones realizadas con muchos telescopios, tanto en Tierra como en el espacio. Así mismo, sus modelos han permitido cuantificar la evolución química del gas y del polvo en los discos protoplanetarios para estudiar la formación de planetas en diferentes etapas de su evolución. Los modelos de la Dra. D'Alessio se consideran actualmente las descripciones más completas y autoconsistentes de las estructuras de estos discos. Los más de 100 artículos publicados por la Dra. D’Alessio han recibido más de 7,000 citas por la literatura especializada. Esta investigadora excepcional recibió además varias distinciones, entre las que se encuentran la medallas "Gabino Barreda'' y la medalla "Alfonso Caso" otorgadas por la UNAM a los estudiantes más destacados, el Premio Weizmann a la mejor tesis doctoral en Ciencias Exactas, otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias, el premio “Sor Juana Inés de la Cruz” a las académicas más destacadas de la UNAM, el premio Thompson Reuters-CINVESTAV y Scopus (Elsevier-Conacyt) en el área de Astronomía y Astrofísica, otorgados anualmente a investigadores mexicanos por los trabajos más citados por la literatura especializada.

La Dra. D’Alessio floreció como una de las mejores investigadoras en astrofísica de México, como una estudiante y después maestra, única, y como una divulgadora dotada.

En su larga lucha contra el cáncer la acompañó solidariamente su compañero Javier Ballesteros y sus amados hijos, Sebastián y Darío Ballesteros D'Alessio. Para aquellos que tuvimos la fortuna de conocerla personalmente, permanecerá siempre en nuestros recuerdos como una persona íntegra, encantadora y admirable.

Descansa en paz Paola querida, nunca te olvidaremos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2009 - 2012. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Templates Joomla 1.7 by Wordpress themes free