Año 2020 |
- Dr. Dany Pierre Page Rollinet
- Recibe la Medalla "Marcos Moshinsky" en Física Teórica por el Instituto de Física de la UNAM 2020.
|
Año 2018
|
- M. en Ed. Brenda Carolina Arias Martín
- Recibe la Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos de la UNAM 2018.
|
Año 2017
|
- M. en Ed. Brenda Carolina Arias Martín
- Recibe el Estímulo Especial para Técnicos Académicos "Guillermo Haro Barraza" 2017 - 2020. |
Año 2016
|
- Dra. Deborah Dultzin Kessler
- Recibe el Premio Universidad Nacional 2016.
|
-
Dra. Silvia Torres - Reconocida con el Premio de Equidad Miguel Alemán Valdés 2016, otorgado por la fundación con el mismo nombre. - Recibe la Medalla al Mérito en Ciencias y Artes 2016, por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.
|
|
Año 2015
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Año 2014
|
|
|
|
Año 2013
|
|
Año 2012
|
|
|
Año 2011
|
|
|
|
|
|
-
Dra. Julieta Fierro Recibe: - Medalla de la Sociedad Astronómica de México. - Medalla "Vasco de Quiroga" a la mujer del año, por la delegación Álvaro Obregón. - Reconocimiento del Foro permanente de mujeres A.C. Nombrada como: - Honorable Miembro de la Royal Astronomical Society de Canadá. - Miembro del Consejo Consultivo de Ciencias, en representación de la Academia Mexicana de la Lengua.
|
|
|
|
|
|
|
|
Año 2010
|
|
|
|
|
|
-
Dra. Julieta Fierro Recibe: - Medalla "Summa cum laude" de la Fundación Sebastián A.C. - Medalla "Omecihuatl" del Instituto de la mujer del Distrito Federal. - Presea de la Gran Orden de la Reforma, de la Academia Nacional A.C. Se nombra una escuela de Manzanillo, Colima en su honor.
|
|
-
Dr. Manuel Peimbert Recibe el premio en "Ciencias básicas" otorgado por el Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto de Ciencia y Tecnología. Se nombre en su honor, al Laboratorio de Radioastronomía de la ENP5 "José Vasconcelos".
|
Año 2009
|
|
-
Dr. Alejandro Farah Obtiene - Segundo lugar del "Premio de Ingeniería de la Ciudad de México 2009", otorgado por el Gobierno de la Ciudad de México. - Premio Weizmann a la mejor tesis doctoral de ingeniería y desarrollo 2009, otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias.
|
|
|
|
|
-
La Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica, obtiene el premio por el aporte científico que brinda a la literatura mundial y que la lleva a ser considerada la mejor revista de su rama en Iberoamérica, por el corporativo Thomson Reuters"
|
Año 2008
|
|
|
|
|
Año 2007
|
-
Dra. Julieta Fierro Recibe: - Premio Universidad Latinoamericana. - Distinción por el Instituto Nacional de las Mujeres, al designar con su nombre el "Premio a las mujeres inventoras e innovadoras: emisión Julieta Fierro". - Medalla de oro, otorgada por el Instituto Nacional de las Mujeres.
|
|
-
Esteban Luna, Juan Manuel Nuñez, Jorge Valdéz y Luis Salas Reciben el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, otorgado por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Baja California (COCYT BC), debido al trabajo de innovación realizado en el proyecto HYDRA: pulido hidrodinámico.
|
|
-
Dra. Silvia Torres Distinguida por el Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, al nombrar para la convocatoria de los Premios Ciudad Capital: Heriberto Castillo Martínez, al Premio en Ciencias Básicas "Silvia Torres Castilleja". Recibe medalla de oro con su nombre, por parte del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal. Designada Investigador Nacional Emérito, por el Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.
|
-
El Instituto de Astronomía, recibe el Premio 2007 al Arte Editorial "Introducción a la Cosmografía y las Cuatro Navegaciones de Américo Vespucio", del Cosmógrafo Martín Waldseemüller, coedición del Instituto de Astronomía, Instituto de Geografía e Instituto de investigaciones Históricas, otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Editorial a la UNAM.
|
Año 2006
|
|
|
|
-
Dra. Julieta Fierro Recibe el Doctorado Honoris Causa del Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán. Distinguida como Miembro del Comité de nominación de la Unión Astronómica Internacional, con sede en Paris, Francia.
|
|
|
|
Año 2005
|
|
|
|
|
Año 2004
|
|
|
-
Dra. Julieta Fierro Recibe: - Medalla "Benito Juárez", otorgada por la Sociedad Mexicana de geografía y Estadística. - Premio de la mujer distinguida, por la Gran logia del Valle de México. - Trofeo a la Mujer Montblanc, en la categoría "mujer abriendo camino". Presidenta reelecta de la Academia Mexicana de profesores de Ciencias Naturales.
|
|
|
Año 2003
|
|
|
-
Dr. José Franco Nombrado - Representante mexicano en la Association of Universities for Research in Astronomy, de EE.UU. - Presidente de la sección México de la Unión Astronómica Internacional sede Paris, Francia.
|
|
-
Dra. Julieta Fierro Recibe: - Medalla al Mérito ciudadano 2003, otorgada por la Asamblea legislativa del Distrito Federal. - Reconocimiento por su notable aportación al campo de la ciencia en México, otorgado por el Club de Leones de la Ciudad de México AC. - Reconocimiento Laureana Wright a mujeres Sabias, por la Academia de la mujer de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. Nombrada - Mujer del año 2003, por el Patronato Nacional de la Mujer del Año AC. - Académica de número en la Academia mexicana de la Lengua. - Socio Honorario de la Sociedad Mexicana de Astrobiología AC.
|
Año 2002
|
|
|
Año 2001
|
|
|
|
-
Dra. Julieta Fierro Recibe: - Premio Latinoamericano de Popularización de la Ciencia y la Tecnología 2000-2001, otorgado por la RED POP dependiente de la UNESCO. - El primer premio ATEI, en el primer Telefestival Iberoamericano Vía Satélite de Programas de Video y Televisión Educativa y Cultural. . Distinción Mujeres Célebres de México, por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
|