J. Antonio García Barreto
Sistema Solar a Escala en la Cd. de Toluca
Se propone la implementación del Sistema Planetario a escala
en la ciudad de Toluca. Esto es importante para que el público en general tenga una idea de las dimensiones que existen en nuestro universo cercano.
Para la implementación del modelo se propone colocar placas de metal de dimensiones 30 cm
cuadrados, sostenidas por un pedestal que tenga una altura adecuada para la lectura por parte del
público. Se tendría una placa para el Sol y éste sería el único para
el cual se sugiere que se tenga una esfera representándolo, y una placa por cada planeta colocada
a la distancia específica que le corresponde según el modelo a escala a todo lo largo de
la Av. Morelos en la ciudad de Toluca. Se sugiere que el Sol se coloque en la esquina de la Av. Morelos
y Paseo V. Guerrero (antes Paseo Xinantecatl ó Circunvalación) y las placas de cada
planeta a lo largo de la Av. Morelos hacia el Oriente de la posición del Sol.
El articulo completo se publicó en la Revista Ergo Sum de la Universidad
Autónoma del Estado de México en Toluca, año 1996, volúmen 4,
número 1, página 75.
Maqueta del Sol y su Placa
Se sugiere tener una maqueta de la estrella más cercana al planeta Tierra, es decir de
nuestro Sol. Esta maqueta consistiría de una esfera de 1m de diámetro pintada de color
amarillo y colocada a nivel de la banqueta en la esquina sur-oriente de la intersección de la
Av. Morelos y el Paseo V. Guerrero (esquina del Parque).
Se sugiere que existan dos placas en el lugar junto a la maqueta del Sol. Una placa
sería para indicar las características principales reales de los planetas en el Sistema
Solar como lo serían la distancia de cada planeta al Sol, diámetro de cada planeta,
velocidad de cada planeta alrededor del Sol, inclinación de la órbita, y su excentricidad.
La segunda placa listaría las dimensiones del Sistema Solar a escala, tomando la
diámetro del Sol como 1 m como referencia. La inclinación de la órbita se
indicaría con la altura sobre la banqueta que tendría cada planeta a la distancia indicada.
Ceremonia de Develación de Placas: 16 de Agosto de 2001
Archivo "Inmensidad del Espacio: el Sol y su Sistema Planetario"
publicado en la revista Ciencia Ergo Sum de la UAEMex, 1997, Vol. 4, Num 1, p 75
Inmensidad del Espacio y su Sistema Planetario: una propuesta para tener un sistema planetario a escala en la Cd. de Toluca
Archivo Placas con información de cada Planeta a Escala
Placas
Regreso a Página principal J.A. García Barreto.
Regreso a la Página principal del
Instituto de Astronomía, UNAM.
J. Antonio García Barreto
(tony@astroscu.unam.mx)
(Creada: 14-Agosto-1998. Ultima Actualización: 5-Mayo-2008)