Comparación de la corteza exterior, interior y el núcleo estelar

Esta figura muestra, para cuatro densidades distintas, la distribución de los neutrones, protones y electrones en función de la posición r [en unidades de fm = 10-15 m].

Electrones:

A `baja' densidad (no mostrado aquí), los electrones tienen tendencia a acumularse cerca de los núcleos, pero a densidades superiores a aproximadamente 108 gm/cm3 están uniformemente distribuidos: debido a la densidad su interaccón con los núcleos tiene muy poco efecto sobre su posición.

Neutrones y protones:

Corteza exterior:
A densidades inferiores a 4.3x1011 gm/cm3 los neutrones y protones está concentrados en núcleos, como por ejemplo el niquel con 28 protones y 50 neutrones por núcleo. Corteza interior:
A la densidad de 4.3x1011 gm/cm3, llamado el punto de goteamiento de neutrones, tenemos además de los núcleos y electrones, neutrones `libres', es decir que no esten ligados dentro de los núcleos. Conforme va aumentendo la densidad la concentración de neutrones libres aumenta y la diferencia entre el `interior' y el `exterior' de los núcleos se hace cada vez menor. A la densidad de 1.3x1014 gm/cm3 entramos al núcleo de la estrella: allí los núcleos atómicos ya no existen y tenemos una materia homogénea.